Lleva salud acciones de saneamiento y fumigación a escuelas públicas contra el dengue y rickettsiosis

25 abril, 2025

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de salvaguardar la salud de las niñas y niños coahuilenses en su próximo regreso a clases, la Secretaría de Salud en coordinación con la Secretaría de Educación y la estrategia MEJORA, lleva acciones de reforzamiento de supervisión y saneamiento en escuelas públicas de todo el estado para prevenir y combatir el Dengue y la Rickettsiosis.  

El Secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, informó que por instrucción del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, durante la última semana de vacaciones se han recorrido las primarias y secundarias públicas de todo la entidad, con labores de control larvario, fumigación, aplicación de larvicida y colocación de ovitrampas, las cuales han sido posibles gracias al trabajo en equipo entre personal de las Jurisdicciones y presidencias municipales. 

“Dentro de esta estrategia, el personal de vectores recorre salones, patios, oficinas, además identifica los criaderos potenciales del mosquito transmisor del Dengue como cisternas y aires acondicionados, para realizar las labores de fumigación y aplicación de larvicida. Estamos acercando estas acciones de control y prevención para garantizar un próximo regreso a clases seguro tanto para las y los alumnos, como para el personal docente y administrativo”, indicó. 

Destacó que gracias la estrecha colaboración con la Secretaría de Educación del Estado, se trabaja por la salud y el bienestar de las niñas y niños de Coahuila desde sus escuelas, acercando otros servicios de atención médica gratuita como es la campaña de reforzamiento del esquema básico de vacunación, en donde personal de enfermería acudió  a escuelas primarias públicas de las 5 regiones del estado para aplicar las vacunas del cuadro básico, incluido Sarampión; por otro lado, también fue aplicada la vacuna contra el VPH en menores. 

Respecto a las enfermedades transmitidas por vector, Aguirre Vázquez reiteró que la Secretaría de Salud del Estado mantiene acciones permanentes para el combate y prevención del Dengue y la Rickettsiosis, en coordinación con MEJORA, en donde además de la fumigación, control larvario y vacunación antirrábica, llevaron una intensa campaña de descacharrización en colonias y barrios de las 8 jurisdicciones sanitarias, en donde se mostró la importancia de prevenir la formación del mosquito transmisor del Dengue desde nuestros hogares, al igual que mantener nuestras casas y patios limpios para combatir la garrapata. 

“Con el apoyo de personal de los distintos municipios, acudimos a colonias y comunidades en donde invitamos a la ciudadanía a eliminar los cacharros que tenían en sus patios al ser criaderos potenciales del mosquito del Dengue, recordando la importancia de implementar estas acciones preventivas de manera periódica en nuestros hogares y no bajar la guardia durante todo el año. Adoptar estos hábitos, nos ayudará también a combatir la aparición de la garrapata”, señaló. 

Por último emitió una serie de recomendaciones para prevenir el Dengue como: tira cubetas, ollas, envases de vidrio y todos los artículos de tu patio que ya no utilices. Si usas tambos o depósitos para guardar el agua, lávalos frecuentemente y tápalos; las cubetas que no puedas tapar, voltéalas para evitar que acumulen agua. En caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas y vómito, salpullido, dolor muscular y articular, dolor de cabeza, evita la automedicación y acude de inmediato a tu unidad de salud más cercana.

En el caso de la Rickettsiosis como medidas precautorias invitó a la ciudadanía a que lleven a sus mascotas a desparasitar, principalmente si están al interior del hogar y/o salen de paseo por lugares en los que es fácil adquirir la garrapata. Llevarlos al veterinario de manera periódica para determinar si tiene pulgas o garrapatas; bañarlos cada 15 días con jabón especial antipulgas.

Por otro lado, para evitar la Rickettsiosis la higiene personal es otro punto vital. Lavarse las manos con jabón antibacterial, especialmente después de tocar a nuestras mascotas u otros animales domésticos. Bañarse y usar ropa limpia, cambiar las sábanas, colchas, cobijas de cama, todo aquello con lo que haya tenido contacto tu mascota. 

Mantener el patio limpio, así como los terrenos baldíos cercanos a las casas, ya que esto ayudará a prevenir los reservorios de garrapatas, al igual que tirar los desechos de animales y todo tipo de basura que pueda ser utilizado como nido para ellas.

Revisar en zonas claves de nuestro cuerpo como detrás de las orejas, entre el cabello, axilas, ombligo, ingles y detrás de las piernas 

En caso de encontrar una garrapata en tu piel, evitar retirarla en casa y acudir de manera inmediata a tu centro de salud u Hospital General más cercano, para recibir atención médica oportuna.

Comparte la noticia!