Comisión aprueba dictamen para eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres por el mismo trabajo

La Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada Wendy Briceño Zuloaga, aprobó el dictamen que reforma la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, el cual elimina la brecha salarial y obliga a las instituciones, empresas públicas y privadas, a remunerar igualitariamente la prestación de un mismo trabajo.   El documento adiciona la fracción VII Bis al artículo 17 de la citada ley, en donde se estipula dicha eliminación para erradicar las condiciones laborales de desigualdad, así como cerrar la abertura en la participación económica entre mujeres y hombres.   Añade a la misma ley el …

Recorta la tasa de interés

La tarde de este jueves, el Banco de México (Banxico) informó a través de las redes sociales sobre su decisión de disminuir en 25 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 7.75%. El análisis del banco reveló que si bien varios elementos respaldarán recortes de tasas por parte de Banxico pronto, incluyendo baja de inflación general en últimos meses, el débil crecimiento interno, así como el reciente recorte de la Fed de Estados Unidos (EU), se moverá con extrema cautela y proporcionará primero una orientación más clara al mercado.

Kuwait, sexto socio comercial de México

Kuwait es el sexto socio comercial de México y la décima fuente de inversión extranjera directa de Medio Oriente, afirmó el senador Ernesto Pérez Astorga, al destacar que la relación bilateral establecida en 1975 ha sido de cordialidad y buenas intenciones. “Los lazos se han estrechado en los últimos años gracias al incremento del diálogo político al más alto nivel, la ampliación del marco jurídico bilateral tras los acuerdos alcanzados en enero de 2016, y la apertura de mayores oportunidades para la inversión”, destacó. A nombre de la Senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores …

El 29 de septiembre de cada año, “Día Nacional del Maíz”

El Senado de la República aprobó por 112 votos un dictamen para declarar el 29 de septiembre de cada año, como el “Día Nacional del Maíz”, ya que esta planta representa el pilar de la alimentación mexicana y una manifestación cultural de origen ancestral. El documento precisa la necesidad de emprender acciones legales especiales para el fomento del maíz como una planta de valor cultural, alimentario y económico nacional. Señala que a pesar de que en las comunidades se mantienen las tradiciones de selección y conservación, el mercado llega con sus propios estándares de medición, selección y de acaparamiento de …

Inclusión de las personas con discapacidad que formen parte de las comunidades originarias.

Aprueban en Comisión el dictamen que reforma el artículo 4 de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con el propósito de que este organismo desarrolle estrategias transversales, progresivas y ajustes razonables, a fin de propiciar la inclusión de las personas con discapacidad que formen parte de las comunidades originarias.  La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena) explicó que con esta reforma se logra prevenir, proteger y erradicar cualquier forma de discriminación.  “Es un acto de justicia para los pueblos indígenas, en especial a quienes padecen alguna discapacidad, quienes son los más …

Padrón Electoral, base de la certeza en la democracia: Lorenzo Córdova

Comprometen INE y estado de Guerrero colaboración en materia registral La base de datos personales más grande y confiable del país ayuda a la identificación de personas desaparecidas y fallecidas El Padrón Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) es un factor de certeza en las elecciones, afirmó el Consejero Presidente, Lorenzo Córdova Vianello, al suscribir un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Guerrero, a fin de obtener información sobre las y los ciudadanos fallecidos con el objetivo de mantener actualizada y depurada la base de datos que administra el Registro Federal de Electores (RFE). Un padrón objetivo …

El Senador Armando Guadiana Tijerina someto a considero la Iniciativa con Proyecto de Decreto la LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS COMETIDOS EN CONTRA DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL SISTEMA ELÉCTRICO

El Senador Santana Armando Guadiana Tijerina, del Grupo Parlamentario de MORENA, integrante de la LXIV Legislatura del Senado de la República del Congreso de la Unión, sometió a considero del Pleno del Senado de la República la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se expide la LEY FEDERAL PARA PREVENIR Y SANCIONAR LOS DELITOS COMETIDOS EN CONTRA DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL SISTEMA ELÉCTRICO, a razón de la siguiente:  EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. Defender los combustibles no basta para revertir la crisis en materia energética que enfrenta México, el Gobierno federal también debe delinear una estrategia que más allá …

Aprueba Comisión prohibir la Condonación de Impuestos a empresas fuertes económicamente. ; reforman el artículo 28 Constitucional

La Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por la diputada Miroslava Carrillo Martínez (Morena), aprobó un dictamen que reforma el artículo 28 de la Constitución en materia de condonación de impuestos.   El documento modifica el primer párrafo de este artículo y plantea que quedan prohibidos los monopolios, prácticas monopólicas, estancos, condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos bajo los términos que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.   Se señala que la Comisión, después de estudiar y analizar las iniciativas del Ejecutivo Federal y de la diputada …

Macrosimulacros han generado una cultura de protección civil para reaccionar mejor

En el marco del Macrosimulacro Nacional para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, la legisladora destacó que estos ejercicios funcionan en general y también en esta Cámara, pues en siete minutos se evacuó a tres mil 100 personas en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Al dar a conocer el parte del simulacro en la Cámara de Diputados, expresó que participó el personal que labora en 12 edificios; de ellos, 8 administrativos, centros de estudios, el Cendi, la Biblioteca de Tacuba y el Sindicato de Donceles, además de la sede principal de la Cámara de Diputados. Los puntos de …

La Comisión de Educación aprobó tres dictámenes relativos a la legislación secundaria en materia educativa.

Palacio Legislativo, 19-09-2019 (Notilegis).– El diputados Porfirio Muñoz Ledo (Morena), integrante del Comité de Decanos, afirmó que la eventual aprobación de los dictámenes de las leyes secundarias de la reciente reforma educativa “fortalecerá el marco jurídico del sistema educativo”. “La legislación educativa era pobre y ahora va a ser muy abundante… Eso fortalece el marco jurídico del sistema educativo”, dijo en declaraciones a la prensa, previo al inicio de la sesión del Pleno. El legislador morenista comentó que “la 4T (cuarta transformación) significa nuevas leyes que sólo se pueden hacer aquí”. “Es necesario un nuevo marco jurídico para el país. …