Verde, gris y azul: cuál es la diferencia entre los distintos tipos de hidrógeno y qué “color” tiene más potencial en la Argentina
Sofía Diamante El Gobierno sorprendió días atrás con el anuncio de que una empresa australiana, Fortescue, invertirá US$8400 millones en la Argentina durante los próximos 10 años para instalar una planta de hidrógeno en la provincia de Río Negro. Si bien la compañía no confirmó esta inversión a sus accionistas, pese a que cotiza en la bolsa, no son pocos los analistas que proyectan que esta energía podría reemplazar en el futuro al petróleo y al gas. Hoy el hidrógeno se utiliza en el país en la industria química para la producción de fertilizantes y en la refinación de petróleo. “Se produce a partir del gas natural, mediante …