Israel-Palestina: Un proyecto de resolución de Rusia que pedía el alto el fuego fracasa en el Consejo de Seguridad

Una resolución propuesta por Rusia y que pedía el alto el fuego inmediato en Gaza, así como la liberación de todos los rehenes, no ha logrado el apoyo necesario en el Consejo de Seguridad en una votación registrada este lunes. El proyecto de resolución, que contó con los votos de China, Gabón, Mozambique, Rusia y Emiratos Árabes Unidos, no fue aprobado al no alcanzar el mínimo de nueve votos a favor. El proyecto no habría pasado en ningún caso al tener los votos en contra de tres miembros permanentes del Consejo (Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña). Japón también votó en contra. …

Gaza está a punto de quedarse sin alimentos, agua, electricidad y otros suministros vitales

Gaza está a punto de quedarse sin alimentos, agua, electricidad y otros suministros básicos, advirtieron este jueves los organismos humanitarios de la ONU que operan en ese territorio palestino sitiado por Israel, urgiendo a permitir el acceso de insumos vitales. El asedio no permite la llegada de ayuda del exterior para los 2,3 millones de residentes de Gaza, de por sí sometidos a condiciones de vida precarias a causa del bloqueo israelí.  Más 340.000 personas se han desplazado y los desarraigos continúan a la par de los bombardeos, que siguen matando e hiriendo gente.  Unos 220.000 desplazados se albergan en 92 escuelas de …

Entrega mars constancias y ratificaciones de ‘oficina verde’ a instituciones

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó Constancias de Cumplimiento y Ratificación como “Oficina Verde” a 86 dependencias, instituciones y organismos gubernamentales, así como a empresas e industrias de toda la entidad. El Mandatario estatal encabezó la ceremonia junto al Alcalde de Saltillo, José María Frautro Siller; la Secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez, y la Investigadora para México del CINVESTAV y representante de Oficina Verde, Dulce Flores Rentería. Miguel Riquelme hizo un amplio reconocimiento a la bióloga Canales Gutiérrez y a su equipo de trabajo por la labor que desarrolló Coahuila en favor del …

Sin energías renovables no puede haber futuro: 5 formas de impulsarlas

La transición hacia las energías renovables es la clave para garantizar la supervivencia de la humanidad, ya que sin ellas “no puede haber futuro”, según el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en vísperas del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, que se celebra el 7 de septiembre. La Cumbre sobre la Ambición Climática, prevista para el 20 de septiembre en la sede de la ONU en Nueva York, estudiará cómo acelerar esta transformación. He aquí cinco maneras en que podría producirse esa aceleración: 1. Cambiar las subvenciones de los combustibles fósiles a las energías renovables Las subvenciones …

Inauguran Samuel García y Presidente López Obrador Acueducto El Cuchillo II

China, Nuevo León.- Construido en tiempo récord, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguraron el Acueducto El Cuchillo II que en su primera etapa abastecerá de mil 500 litros de agua por segundo al área metropolitana. En su operación total, el acueducto suministrará 5 mil litros por segundo de agua a la población de la zona conurbada. El Presidente López Obrador elogió el trabajo coordinado del Gobernador Samuel García con la Federación, para la realización de este proyecto. “Como es sabido pertenecemos a movimientos distintos, pero él ha entendido de que tenemos que trabajar …

Un niño debe tener al menos 13 años para empezar a utilizar la inteligencia artificial en las aulas

En muy poco tiempo, la inteligencia artificial generativa se ha popularizado enormemente y ha alcanzado a una muy amplia gama de actividades humanas aportando grandes ventajas y abriendo posibilidades, aunque también acarreando una serie de riesgos, según ha alertado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La educación es uno de los campos que se ha volcado a usar esa tecnología, por eso, en un momento en el que los niños empiezan el año escolar tras las vacaciones del verano boreal, la UNESCO presentó este jueves la primera Guía sobre la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación y la …

Las aguas residuales pueden proporcionar energía a 500 millones de personas

Este miércoles tuvo la presentación del informe Aguas residuales: del problema a la solución, una ocasión para debatir las conclusiones del documento durante la Semana Mundial del Agua 2023 que está teniendo lugar en Estocolmo, Suecia.  Elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el informe destaca la urgencia de desarrollar y aplicar soluciones para la gestión sostenible del agua y las aguas residuales. La agencia recuerda que, a pesar de algunos avances en la última década, las aguas residuales no tratadas siguen siendo un importante reto mundial. Los efectos del cambio climático, el crecimiento de la población …

EN COAHUILA, SE REHABILITAN AGOSTADEROS PARA FORTALECER PRÁCTICAS SUSTENTABLES EN EL CAMPO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Para fortalecer las prácticas sustentables en el campo, el Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Desarrollo Rural, rehabilitó agostaderos de 6 comunidades de las regiones Sureste y Desierto. La Promotora para el Desarrollo Rural de Coahuila (Proderco) efectuó acciones de bordería en curvas a nivel, terrazas de base angosta y subsuelo, para reducir los efectos de la sequía y la desertificación, en beneficio de 112 productores. El Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, explicó que son prácticas que mejoran mediante el rompimiento del suelo, la producción de plantas deseables …

Escasez de agua, principal preocupación ambiental de los mexicanos, señala estudio del IBD

En la última Encuesta Nacional sobre la Agenda Legislativa publicada por el Instituto Belisario Domínguez (ENALE, 2023), la ciudadanía respondió que el problema ambiental que debería ser atendido con mayor urgencia mediante leyes más completas y estrictas es el de la escasez del agua.   De acuerdo con el documento “El derecho humano al agua en la CDMX ¿Dónde estamos y qué necesitamos?” elaborado por el investigador Itzkuauhtli Zamora Saenz, el tema del agua ha desplazado a otros en la opinión pública (como la contaminación y la deforestación), en gran medida debido la crisis hídrica que tuvo la ciudad de …

No abordar los riesgos de la inteligencia artificial es olvidar nuestra responsabilidad con las nuevas generaciones

El Secretario General de la ONU afirmó este martes que la inteligencia artificial tendrá un impacto en muchas esferas de la vida cotidiana y pública, por lo que se debe evaluar con un sentido de urgencia para aprovechar sus efectos positivos y minimizar los riesgos que acarrea. En un debate del Consejo de Seguridad sobre la inteligencia artificial, António Guterres previó que esa tecnología tendrá consecuencias “dramáticas” en el desarrollo sostenible, el mundo del trabajo y el tejido social, destacando, ante todo, su velocidad y alcance. Terreno desconocido Guterres alertó de las expectativas que la inteligencia artificial ha generado, pero subrayó también que se trata, en …