Plantean acciones de gobierno abierto para la reapertura económica en todos los estados

Debido a que el comercio es uno de los sectores más afectados por la pandemia, la senadora Verónica Noemí Camino Farjat planteó la necesidad de que los gobiernos de los estados pongan en marcha estrategias de gobierno abierto, con mesas de trabajo, a fin de establecer los lineamientos para la reapertura económica en las 32 entidades federativas. El ejercicio, propuesto por la legisladora del Grupo Parlamentario del PVEM ante la Comisión Permanente, busca involucrar en las decisiones de reactivación a los representantes del comercio, empresas, comercio informal y emprendedor. Refirió que en septiembre de 2020 se presentó en Yucatán el …

Exhortan a facilitar la exportación de vino mexicano

La senadora Martha Cecilia Márquez Alvarado propuso incorporar dentro de las líneas estratégicas a la industria vitivinícola, para de fomentar, impulsar y facilitar la exportación de vino mexicano. La legisladora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional presentó una iniciativa para modificar el artículo 5 de la Ley de Fomento a la Industria Vitivinícola, a fin de favorecer a los cerca de 321 productores de vino que existen en el país y detonar el crecimiento económico en las entidades federativas que cuentan con cultivo de uva. Indicó que Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Querétaro y Zacatecas, concentran las principales zonas vitivinícolas. Señaló …

Demandan condonar impuestos ante emergencias sanitarias

Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; y de Estudios Legislativos, Segunda, se encargarán de analizar la propuesta del senador Manuel Añorve Baños, para que en México, en casos de emergencia declarada por las autoridades, se condonen impuestos. En la propuesta, el senador de Guerrero menciona que la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 ha provocado escenarios con calles vacías y locales comerciales cerrados en muchas partes del mundo, incluido nuestro país, lo que ha generado una crisis económica, sanitaria y familiar, como nunca antes en la historia. La mayoría de los gobiernos del mundo han establecido programas de apoyo fiscal …

Evitar multas a contribuyentes durante una contingencia sanitaria, proponen en el Senado

Debido a la situación económica, política y social por la que atraviesa el país, el senador Roberto Juan Moya Clemente propuso reformar el Código Fiscal de la Federación, para que cuando el Consejo de Salubridad General declare una emergencia o contingencia sanitaria, no se multe a los contribuyentes que incumplan con el pago de sus obligaciones fiscales. El legislador de Acción Nacional indicó que cuando peligra la salubridad general del país, se genera un clima de gran incertidumbre que orilla a los contribuyentes a adoptar decisiones determinantes, para ellos, sus familias y negocios, lo que puede generar grandes cargas económicas. …

Demandan garantizar acceso de trabajadores de gobiernos estatales y municipales al ISSSTE

Ante la crisis económica generada por el COVID-19, el senador Armando Guadiana Tijerina propuso hacer un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a efecto de que diseñen programas que beneficien a titulares de tarjetas de crédito, así como de créditos hipotecarios a la vivienda, que vieron afectada su capacidad de pago. Mediante un punto de acuerdo, el legislador de Morena planteó que en tanto se diseñan los programas, se ponga a disposición de las personas un mecanismo ágil y eficiente para …

Necesario reestructurar créditos hipotecarios y diferir pago de tarjetas de crédito

La peligrosa movilización que se ha registrado en el centro de Monclova en los últimos días, obliga a las autoridades a través de Protección Civil, estar al pendiente de que los comerciantes cumplan con las medidas protocolarias para evitar se disparen los contagios por Coronavirus, informó la coordinadora de los Vigilantes Covid en Monclova, Jessica Barco. La derrama de ahorros y aguinaldos que se ha registrado en los últimos días y que sigue dándose, será un detonante económico de mucho riesgo, sobre todo en esta semana, por estar dentro del límite de tiempo marcado por la ley, para que los …

bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR)

A partir del 1 de enero de 2021, bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las gasolinas en los municipios de la frontera sur de México, a lo largo de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, para impulsar su economía de la región. (Donde) se reduce el Impuesto Sobre la Renta al 20 por ciento, se reduce el IVA a la mitad, al ocho por ciento, se homologan los precios de los combustibles. La gasolina en estados como Chihuahua, como Coahuila, cuesta cuatro o hasta cinco pesos menos que lo …

Firma de convenio entre Secretaría de Fiscalización y COPARMEX sobre ética e integridad en el combate a la corrupción

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- La titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC), Teresa Guajardo Berlanga, y el presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Ricardo Sandoval Garza, firmaron el día de hoy un convenio de colaboración. La firma tiene como principal objeto establecer las bases generales y los mecanismos para generar sinergias constantes mediante intercambio de experiencias que coadyuven en la generación de nuevas estrategias preventivas respecto a la conducta de los servidores públicos, y la integridad de las personas morales hacia el interior de sus propias organizaciones y en su relación con el sector público …

Ofrece Monreal analizar con empresarios iniciativa del Ejecutivo para regular el outsourcing

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, ofreció que, cuando llegue la iniciativa presidencial para regular el outsourcing al Senado, ésta se analizará en conjunto con empresarios. El legislador participó en un encuentro virtual con la Asociación Nacional de Empresarios Independientes. Ahí, explicó que dicha propuesta busca modificar seis ordenamientos jurídicos para regular tres figuras: subcontratación de personal, servicios especializados y obras especializadas y las agencias de colocación. Dijo que esta propuesta se presenta en un “momento clave” para el país y tendrá “que ver mucho con los empresarios”. El senador destacó que son las pequeñas y medianas …

Hacen entrega de importantes apoyos al Municipio de Múzquiz Empresa Minera KOURA, cadena comercial OXXO y la empresa First Magestic

Múzquiz, Coah.- Al reconocer las acciones que de manera conjunta se realizan entre autoridades estatales y municipales, sin dejar de lado al sector salud en la lucha contra el Coronavirus, la alcaldesa de Múzquiz, Luisa Alejandra Santos Cadena, también resaltó el apoyo que ha tenido su administración por parte de empresas y comercios locales, no solo en el tema de la salud. En detalle dijo que la empresa minera Koura, entregó al municipio una importante donación de salbutamol en spray. Así mismo dijo que otra de las empresas que se ha sumado a las acciones y trabajo que realiza el …