La Cámara de Diputados aprobó en lo particular, con cambios, reformas constitucionales sobre empresas públicas del Estado

•    Se suprime el párrafo que señalaba que “El Estado queda a cargo de la transición energética”, contenido en el artículo 27 constitucional del dictamen •    El proyecto de decreto fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo particular, con mayoría calificada de 350 votos a favor, 111 en contra y una abstención, el dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política, en materia de áreas y empresas estratégicas l presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, dijo que aprobado en …

Presidenta Claudia Sheibaum impulsa reformas para fortalecer Pemex, CFE y trenes de pasajeros como empresas al servicio del pueblo de México

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo puntualizó que las reformas constitucionales en materia energética, así como las referentes a la recuperación de los ferrocarriles, fortalecen los derechos del pueblo de México al hacer de los trenes de pasajeros, de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) empresas públicas al servicio del Estado. ‘’Estas dos reformas son profundas y muy importantes (…) Es importante que se conozca esto que es parte de lo que se prometió, que nos comprometimos en campaña, una esencia muy importante de lo que representa la Cuarta Transformación, …

Corte y Tribunal Electoral han emitido fallos en materia de sobrerrepresentación legislativa, destaca estudio del IBD

Diversas resoluciones de la Suprema Corte y del TEPJF han abordado el tema de la sobrerrepresentación y sentaron precedentes en la distribución de asientos  en anteriores Legislaturas del Congreso de la Unión, según una investigación de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD). El estudio titulado “Regulación y criterios en materia de sobrerrepresentación de los partidos políticos y coaliciones en el Congreso de la Unión”, elaborada por las investigadoras María Cristina Sánchez Ramírez y Susana Ramírez Hernández, señala que el principio de proporcionalidad en materia electoral fue objeto de estudio en la acción de inconstitucionalidad 6/1998, …

Brinda Coahuila certeza jurídica sobre el patrimonio de las familias

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.-  Como parte de la estrategia para brindar mejores condiciones de vida a las familias coahuilenses, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que en en lo que va de su administración se han entregado más de mil 200 escrituras a quienes no contaban con ese certeza de su patrimonio, y señaló que se continúa trabajando para que más coahuilenses cuenten con este beneficio. El Gobierno del Estado ha puesto a disposición de la ciudadanía en la entidad todos los servicios que ofrece la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT), para lograr la certidumbre jurídica de …

En este sexenio, el Senado aprobó más del doble de reformas para garantizar derechos laborales

La presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, destacó que durante las LXIV y LXV Legislaturas se lograron avances importantes en materia de seguridad social para los y las trabajadoras de México, porque se aprobaron “más del doble de reformas en este rubro en un sólo sexenio, en comparación con lo que se realizó en 30 años de neoliberalismo”. En un artículo que compartió en sus redes sociales, la senadora de Morena señaló que, de acuerdo con el informe de actividades de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de esta Cámara, en los últimos seis años se publicaron 15 …

Considera presidenta del Senado que hay condiciones para perfeccionar Reforma Judicial

 La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que las y los legisladores están en condiciones de escuchar para perfeccionar la propuesta para reformar al Poder Judicial. “Lo que vamos a hacer con el Poder Judicial no es solamente una reforma constitucional, es una reforma al Estado mexicano”, aseveró en entrevista, luego de la recepción de las constancias de mayoría relativa y de primera minoría de las y los senadores electos para las LXVI y LXVII Legislaturas. Por tal motivo, destacó, es necesario “abrir oídos” y redactar con mucha seriedad un proyecto …

Avalan que trabajadores independientes puedan incorporarse a régimen obligatorio del Seguro Social

La Comisión de Estudios Legislativos Segunda, que preside el senador Rafael Espino de la Peña, aprobó una minuta para que los trabajadores independientes o por cuenta propia, puedan incorporarse de manera voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social, con lo que podrían acceder a derechos pensionarios y a una protección social integral.    Cabe señalar, que conforme al artículo 11 de la Ley del Seguro Social, el régimen obligatorio comprende los seguros de riesgos de trabajo; enfermedades y maternidad; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; así como guarderías y prestaciones sociales.    Lo anterior implica, que …

Refuerza Congreso de la Unión herramientas jurídicas contra trata de personas: Sánchez Cordero

La senadora Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia, destacó que el Congreso de la Unión trabaja para actualizar y fortalecer herramientas jurídicas, como en un dictamen enfocado a eliminar vacíos jurídicos, que propician escenarios en los que los delincuentes logran evadir la justicia y perpetrar la impunidad.  En el foro “Garantizando los derechos humanos, asistencia y protección a víctimas de trata”, expresó que, en un dictamen, próximo a presentarse ante el Pleno del Senado, se establecieron las “relaciones análogas” que no se contemplaban, como el matrimonio y concubinato.  Lamentó que en pleno Siglo XXI persista la explotación …

Coahuila, en la Clausura del Diplomado en gobernanza para el buen gobierno de los órganos de fiscalización

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Coahuila (SEFIRC), Teresa Guajardo Berlanga, en su calidad de Coordinadora Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), asistió a la ceremonia de clausura y entrega de reconocimientos del Diplomado en Gobernanza para el Buen Gobierno de los Órganos de Fiscalización de la CPCE-F. El Diplomado, que se organizó en coordinación con la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana (UP), tuvo el objetivo de que los participantes profundizaran en los aspectos relacionados con la gobernanza, la integridad y el cumplimiento, así …

Coahuila, a la vanguardia en políticas públicas incluyentes de mujeres y niñas: MARS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que Coahuila continúa a la vanguardia en crear políticas públicas incluyentes de mujeres y niñas, tema en el que la entidad es referente nacional al ser la única que cuenta con cinco Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM). El Mandatario estatal señaló que en Coahuila se busca que todas las mujeres y niñas accedan a sus derechos de vivir una vida libre de violencia, por lo que a través de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres (CJEM) se brindan 16 servicios especializados y …